martes, 22 de enero de 2013

polirritmo, polifonía #2: el arte, inflacionario





El arte abstracto intenta cancelar la significación de los fenómenos mediante una doble huída de la figuración, dirigiéndola por un lado hacia la generalidad pura (las condiciones lógicas de construcción e identificación de formas) y por otro hacia lo radicalmente particular (la intensidad afectiva del fenómeno ya no referenciado a un código objetual sino a su presencia radicalmente concreta y local), cuya mayor proeza ha sido demostrar la correspondencia y simetría entre lo ideal y lo sensual en el dominio autónomo del sentido.  La abstracción estética es entonces un “escapismo” que transporta al pensamiento a un universo impersonal y autoreferencial que sólo puede alcanzarse mediante la anulación de la narratividad y el reconocimiento. Un cuadro abstracto sólo es verdaderamente abstracto la primera vez que es contemplado: cuando un espectador mira un objeto artístico ya conocido (ya interiorizado), éste ha sido figurado, codificado, identificado, y así privado de su inicial condición abstracta. Su valía es directamente proporcional a su capacidad de comprometer los aparatos intelectuales de reconocimiento, de violentar las expectativas del ojo en su encuentro con las presencias del mundo.


Dice Hegel que cualquier pensamiento discursivo, por íntimo y secreto que sea, es en realidad público: todo aquello nos decimos a nosotros mismos es dicho mediante palabras,  y las palabras son de dominio público incluso cuando no se pronuncian. De ahí la fugaz potencia revolucionaria del objeto abstracto: durante unos breves instantes, en nuestro primer encuentro con él, se nos muestra en una desnudez, una apertura a la interpretación y la comprensión inmediatas, cuya pureza sólo está condicionada por los automatismos estructurantes de nuestro sistema de cognición. El arte es un entrenamiento, cuyo objetivo es vigorizar el pensamiento, ampliar sus habilidades intelectivas exponiéndolo a lo desconocido, lo impensable y disonante. El propio Hegel fue famoso por anunciar la muerte del arte, hipótesis que algunos consideran errada por su desconocimiento del arte abstracto. Sin embargo, en mi opinión la dialéctica hegeliana sí que se consuma incluso aplicada a la abstracción: llegará un momento en el que ya no será posible producir arte abstracto, cuando todas las formas posibles hayan sido ya presentadas y al pensamiento no le quede un “afuera” por significar. El arte morirá cuando todo haya sido visto, y por tanto sintetizado.

La idea de arte que estoy proponiendo es inflacionaria, quizás en conformidad a una concepción de la realidad propia del capitalismo: las cosas mueren cuando dejan de crecer, cuando han ya devorado dialécticamente su negatividad simétrica. El arte, como proceso que tiene lugar en el precipicio que separa lo conocido y lo desconocido, es función del tiempo, del que obtiene su inmortalidad. Habrá arte mientras haya acontecimiento, mientras los “estados de cosas” sigan expuestos a la amenaza de catástrofe y la realidad se viva como un proceso abierto de autoproducción eterna. Incluso Heidegger confirma en su estética estos mismos postulados: el Arte es la presentación de la verdad, pero de una verdad que necesita ser presentada. Es decir: desde Hegel hasta Arthur Danto o Baudrillard (otros apóstoles de una “muerte del arte”) lo artístico se considera un arma contra el desconocimiento y la ignorancia. El sabio absoluto será impermeable al arte, al que ya no necesita, a cuyo desconcierto ya no está expuesto. En la era del nihilismo, bajo la imposición del principio ontológico de Heráclito, Arte equivale a novedad. El éxtasis de la “innovación”, paralela a la economía del crecimiento infinito. Su esencia es entonces utópica: persigue una emancipación sólo alcanzable en el fin del tiempo.



Tras el desfallecimiento de la ensoñación de la historia como progreso, como autopropulsión capaz de sintetizar su propio sentido, efectivamente muere también la Historia del Arte, pero no la experiencia artística íntima. El arte no es función de la Historia colectiva de cada cultura, sino de la microhistoria en minúsculas de cada espectador: su sustancia no es la cognición Absoluta de la gran historia, sino el desconcierto y aturdimiento de cada biografía como exposición constante a lo imprevisto. Tal vez la humanidad alcance un punto en el que, como conjunto, alcance el conocimiento Absoluto, pero cada pequeña persona, en la desnudez e ignorancia de su llegada al mundo, seguirá necesitando el arte como instrumento de aprendizaje. El arte es la conquista íntima de lo desconcertante, la doma de lo desconocido: no es de por sí gozoso, más que en cuanto meditación sobre las determinaciones del gozo. Es propiedad de los jóvenes, entendiendo por dicho término a aquel que considera que todavía tiene mucho por comprender, y entender. Y habrá arte mientras haya fallas en el entendimiento de lo real, mientras sigamos expuestos al vértigo de la catástrofe.

La posmodernidad entendió colateralmente esta operatividad individual del arte, que no se ejerce en colectividades sino en personas: por ello la historia del arte no es un camino hacia una resolución colectivizante que salve al individuo mediante su negativización en la sociedad, sino el archivo de las inquietudes del pasado como "mensaje en una botella" que se envía de tú a tú. Inquietudes que a menudo regresan, como la recurrencia de viejas preguntas que demandan nuevas respuestas. La espectrología del arte consiste en la reinvención perpetua de la narratividad que edifica su historia, la producción de nuevos sentidos partiendo de viejos acontecimientos; lo específico del arte posmoderno es entonces la consideración de la Historia (de la presentación experimental, vivencial, fenomenológica de la Historia ante un individuo desnudo) como objeto de extrañamiento. Una perspectiva imprescindible el orgiástico paroxismo de la imagen monumentalizada maquiavélicamente: la posmodernidad, con sus éxitos y fracasos, hurgaba en la fractura entre estilos y valores, abriendo el consenso al debate, habilitando la diferencia en la repetición y, quizás, alcanzando lo que el arte abstracto pretendía en primera instancia: llegar al afecto del objeto puro mediante la cancelación de su historicidad convencional.
Una consecuencia de lo que digo es la consideración de que toda música es música concreta: cada nueva canción se mide con la historia de la música, de la que es efecto, de la que obtiene su sentido. Ello no depende de la voluntad o la intención de los músicos, sino del mero hecho de que manejan sonidos conocidos, ya codificados, con su asignación de significado y valor, de iconicidad y potencia, de régimen afectivo. Pero cuando digo “historia de la música” no me refiero al recuento enciclopédico de las canciones del pasado, sino a la historia tal y como es conocida, vivida y sentida por cada oyente como agente significador.
¿Todo arte es comunista? Sólo en la medida en que toda sociedad es comunista.


1 comentarios:


  1. “Tras el desfallecimiento de la ensoñación de la historia como progreso, como autopropulsión capaz de sintetizar su propio sentido, efectivamente muere también la Historia del Arte, pero no la experiencia artística íntima”.

    ¡Muy bueno! Ese punto de vista sobre la muerte del arte tiene mucho sentido. Sobre todo cuando añades esto otro: “el arte es la conquista íntima de lo desconcertante”.

    Por cierto, que tiene mucho que ver con esto que he leído hace apenas unos minutos:

    http://pijamasurf.com/2013/01/sobre-informacion-conciencia-y-congruencia-un-reto-generacional/


    PD: todo este asunto también me suena a lo que dice Baudrillard sobre lo poético, diciendo que “lo que realiza lo poético microscópicamente respecto al valor/fonema, toda revolución social lo realiza respecto a planos enteros del código del valor: valor de uso, valor de cambio, reglas de equivalencia, axiomas, sistemas de valores, discurso codificado, finalidades racionales, etc., cuando el impulso de muerte se articula en ellos para volatilizarlos. […] Allí donde, en el discurso de la significación, las palabras, finalizadas por el sentido, no se corresponden, no se hablan, en lo poético al contrario, una vez invalidada la instancia del sentido, todos los elementos constitutivos comienzan a intercambiarse y a corresponderse. […] Reciprocidad donde queda abolido el valor de cambio y el valor de uso del objeto; idéntico ciclo realizado que resulta en una nada del valor, y sobre esa nada juega la intensidad de la relación social simbólica o el disfrute del poema. […] De un intercambio sin traza, sin una sombra de la fuerza, habiendo disuelto toda fuerza y la ley que está detrás de la fuerza. Porque la operación de lo simbólico consiste en que su propio fin esté en sí mismo”.

    PD2: tal vez el lenguaje de JB suene fuera de contexto, algo disperso o sinsentido, pero resulta que ayer mismo -antes de irme a dormir :-) leí esto en “El intercambio simbólico y la muerte”, y tenía que intercambiarlo con alguien para anular ese residuo de valor que dice JB que queda cuando algo se acumula; su teoría es buena, pero la práctica me parece descomunalmente imposible... a no ser que volvamos al intercambio simbólico claro, que ahí es donde interviene el arte, supongo, no sé.

    ResponderEliminar

Template developed by Confluent Forms LLC; more resources at BlogXpertise