Mostrando entradas con la etiqueta geophone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta geophone. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de abril de 2013

Cantos gregorianos

) ) ) pulse en cada imagen para convertirla en audio ( ( (





Mike Parker – Twice as Proper podcast 6th anniversary – 2013

La carrera de Mike Parker sigue con pulso firme hacia el status de leyenda, al ser el tipo de artistas que en el momento de su aparición parecían de segundo orden pero cuya apuesta estética ha terminado por imponerse como la más radiante y significativa de los tiempos que corren. Tras más de una década insistiendo en el tenebroso autismo tecnológico que caracteriza sus escuetas y minuciosas producciones, la escena techno se ha rendido a un estilo reconocible al primer instante, y en el que resuenan todas las zozobras y pesadumbres de la circunspecta cultura contemporánea. La radicalidad con la que esquematiza la estructura de sus temas hasta reducirlos al espesor mínimo, con timbres y estructuras incómodas pero guiadas por un turbio sentido de la belleza (actualizando el rigor tétrico y monocromo de Portion Reform en disciplinados haikus analógicos), lo sitúan sin réplica posible como el músico más profundamente romántico del 4x4 de hoy en día. La espartana marcialidad de sus letanías, circulares y sin concesiones al subidón gratuito, seguramente lo convierten en un productor demasiado seco y esquelético para el paladar medio, pero los adictos a las tinieblas de silíceo encontrarán en él una singular forma de poesía, terror y temblor para los diletantes que observan el mundo desde detrás de una ventana. O una pantalla.
Su sello Geophone es el tipo de label cuyas ediciones se cuentan por obras maestras, pero los completistas no deberían dejar escapar sus majestuosas producciones para Semantica, remixes tan escalofriantes como los que preparó para H229 o Rob Alcock, y todos y cada uno de los temas en los que se ve involucrado. Gélido y espectral, incisivo en su envenenada figuración de ambientes subacuáticos y geológicos, Parker es el espeleólogo exacto de la introspección vía electrónica, un artista soberbio del que esperamos todavía la cima de su potencia creativa. Sin duda brilla menos mezclando que produciendo, pero en este podcast despliega con rotunda indolencia el ábaco de chasquidos, zumbidos y golpeteos polirrítmicos que singularizan su peculiar apuesta estética. Un maestro vivo que sigue enseñándonos formas imprevistas de sentir la vida, saboreando la belleza cruel de nuestros sinsabores abismales.

Template developed by Confluent Forms LLC; more resources at BlogXpertise